Charla Con El INADI
Venimos de Vélez. Nutrido lote de asistentes de los medios partidarios, sino todos, casi todos, muy bien por la concurrencia.
El Inadi, el Instituto Nacional Contra La Discriminación, nos dio una charla sobre los alcances del mencionado Instituto en lo que significa su accionar disuasorio contra las victimas de tal práctica, mucho por decir, quien sabe poco por hacer, el Inadi no tiene poder de Policía, aunque muy bien dijo alguno de los ponentes: «Solo si llegamos a salir de este encuentro pensando en lo que escuchamos, reflexionando sobre nuestras conductas gregarias, racistas, discriminativas, habremos todos y todas empezado a ganar la batallla cultural».
Grandísima verdad, a muchos de los presentes les habrá parecido vana la charla, como exentos de tales pecados, aunque es bueno recordar que las ausencias de pecados no nos hace mas virtuosos.
A otros, aleccionadora la charla, los habrá también, quienes la consideran irrelevante pero yo me sumo a la enseñanza y por supuesto a la reflexión que en definitiva no escapa a la siempre útil toma de conciencia de nuestra propia conducta. Como decía Neruda acerca de las supuestas inutilidades de los gestos pequeños: «Mi lágrima vertida no contiene al mar pero lo ha hecho una gota más grande».
Muy bien por Vélez por inicialar estas charlas del Inadi de la que fuimos parte con preguntas que nos supieron contestar, con dudas que expresamos y aquí está el asunto de la siempre importante vigencia de ponernos a «pensar» y aunque nos duela, desechar conductas arraigadas desde hace tanto tiempo.